La tecnología de la IA como manifestación de la Necesidad Natural
Por: Antonio Sánchez
El tema de
la inteligencia artificial (IA), cada vez está más presente en nuestras vidas,
es un tema que se las trae, pues promete cambiar aceleradamente la forma en que
vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
Todo inició con natural Inteligencia
Desde el
inicio el hombre se comunicaba mediante pictogramas y pinturas rupestres.
Siempre ha existido una necesidad innata de dejar evidencia de su existencia,
guardar y transmitir información.
Antes de la invención de la escritura, nuestros ancestros utilizaban pictogramas y pinturas rupestres para comunicarse e informar sobre la caza, la pesca y la recolección de alimentos.
![]() |
Bisón de las Cuevas de Altamira |
Con la llegada de la escritura, se pudo plasmar la información de una manera más estructurada y precisa.
![]() |
Código de Hammurabi |
La escritura
sobre piedra y los jeroglíficos egipcios surgieron también alrededor del año
3000 a.C. Los egipcios utilizaban la escritura jeroglífica para registrar su
historia y su religión, y también para llevar un registro de las cosechas y el
comercio. Los griegos, por su parte, desarrollaron su propio alfabeto en el
siglo VIII a.C.
El papel
apareció en China durante el siglo II a.C., y los papiros, hechos a partir de
la planta del mismo nombre, se utilizaban en Egipto desde el tercer milenio
a.C.
Paralelo a
esto apareció el pergamino, el cual fue desarrollado probablemente alrededor
del siglo II a.C. en la ciudad de Pérgamo (actual Turquía). El pergamino es un
material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales,
especialmente fabricado para poder escribir sobre ellos.
En la actualidad se considera que entre los manuscritos más antiguos en pergamino que se conservan está el Rollo de Isaías (también llamado el Gran Rollo de Isaías), datado entre el año 150 y el 100 a. C.
![]() |
Rollo de Isaías en Santuario del Libro, Museo de Israel |
El Primer gran Salto
Pero uno de
los saltos más trascendentales de la historia ocurrió en el siglo XV, cuando
Johannes Gutenberg revolucionó la forma en que la información se transmitía y
se almacenaba.
En 1450, Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles moderna, que permitió la reproducción masiva de textos y libros.
![]() |
La primera Imprenta con tipos móviles |
Como
dato, el primer libro impreso de la historia fue La Biblia de Gutenberg, que se
imprimió con un total de 42 líneas por cada página.
La
producción de libros se multiplicó rápidamente, y por primera vez, la
información estaba disponible para un público más amplio y variado.
Desde
entonces, la historia de la información ha evolucionado a un ritmo vertiginoso.
En el siglo XIX se desarrolló la fotografía, y en el siglo XX, la radio, la
televisión y el cine. Con la llegada de Internet en los años 90, la forma en
que la información se transmite y se almacena cambió para siempre, y se
abrieron las puertas a una nueva era de la información.
Julio Verne: de futurista a Clásico
Pero la tecnología no se detuvo ahí. En las últimas décadas, hemos visto el surgimiento de la inteligencia artificial y su relación con el desarrollo de Internet. Y lo que ha acontecido, ha dejado a Julio Verne, cuya imaginación futurista fascinó a la humanidad hasta bien entrado el siglo pasado, como un autor clásico al cual pocos hacen referencia.
La historia
de la inteligencia artificial se remonta a los años 50, cuando el matemático Alan Turing propuso la famosa prueba de Turing, que
consistía en determinar si una máquina era capaz de exhibir un comportamiento
inteligente equivalente o indistinguible del de un ser humano. Esta prueba se
considera uno de los hitos más importantes en el desarrollo de la inteligencia
artificial.
Otro de los
pioneros de la IA fue John McCarthy, quien en 1956 organizó la
conferencia de Dartmouth, que se considera el punto de partida oficial de la
investigación en inteligencia artificial. En esta conferencia, McCarthy y otros
investigadores presentaron el concepto de "inteligencia artificial" y
establecieron un programa de investigación para desarrollar máquinas que
pudieran realizar tareas que requieren inteligencia humana.
Desde
entonces, la IA ha ido evolucionando a pasos agigantados. En la década de 1960,
el programa Eliza, desarrollado por Joseph
Weizenbaum, se convirtió en uno de los primeros chatbots
de la historia. Este programa utilizaba técnicas de procesamiento del lenguaje
natural para simular una conversación terapéutica con los usuarios.
En los años
80, se desarrollaron sistemas expertos, que eran programas que utilizaban
conocimientos específicos de un área para realizar tareas complejas y tomar decisiones.
Estos sistemas se utilizaron en áreas como la medicina, la ingeniería y la
industria.
En la década de 1990, la IA experimentó un gran avance gracias al desarrollo de las redes neuronales artificiales, que permitieron a las máquinas "aprender" y mejorar su desempeño a través de la experiencia y la retroalimentación.
Las Inteligencias Compiten
Como anécdota y dato curioso, se sabe que el programa de ajedrez Deep Blue de IBM derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997, convirtiéndose en el primer programa de ordenador en vencer a un campeón mundial de ajedrez.
¡Además, en el año 2011, el sistema de inteligencia artificial Watson de IBM ganó el concurso de preguntas y respuestas Jeopardy!, derrotando a dos campeones del programa.
Ciencia… ¿ficción?
La ciencia
ficción que nos entretuvo de pequeños ha sido alcanzada y rebasada. La IA ha
llegado para quedarse, y sus alcances y aplicaciones son infinitas. Hoy en día,
podemos ver su influencia en campos como la medicina, la educación, el
transporte, la banca y muchos más. Y aunque la IA promete cambiar nuestras
vidas para mejor, no podemos ignorar las posibles consecuencias negativas.
Inteligencia Artificial: Si o si
Una de las
mayores preocupaciones es la posibilidad de que muchos puestos de trabajo se
vean reemplazados por máquinas y algoritmos. Pero no hay que temerle a la
Inteligencia Artificial. Hay que adaptarse y ponerse al día. Aquellas personas
que se especialicen en el uso e interacción con la inteligencia artificial tendrán
una gran ventaja en el mercado laboral y podrán aprovechar las oportunidades
que surjan.
Por ejemplo,
la IA puede utilizarse para la generación de contenido en línea, lo que puede
ayudar a mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda y a aumentar la
visibilidad de un sitio web. Asimismo, la IA se utiliza para analizar grandes
cantidades de datos y así obtener información valiosa para mejorar los procesos
de una empresa.
No respondas a la inteligencia Artificial con rechazo Natural
Todo cambio,
así sea, en principio muy provechoso, nos traerá conflictos, miedos, dudas y
rechazo.
Pero, como en la mayoría de las ocasiones, responder con "brutalidad natural" a la Inteligencia Artificial, no es la respuesta más sensata.
El día que
aparecieron las retroexcavadoras, muchas personas que trabajaban paleando y
picando, se vieron amenazadas. Pero algunos aprendieron a operar las nuevas
máquinas, y otros aprendieron incluso a repararlas. Por ahí deben ir los tiros.
Es necesario
entonces destacar que la IA no es un enemigo, sino solo una herramienta
tecnológica poderosa que puede ser utilizada para mejorar nuestras vidas y
nuestro trabajo. Si nos adaptamos y aprendemos a usarla de manera inteligente,
podemos obtener grandes beneficios a nivel intelectual, comercial y monetario.
Por eso, quiero invitarlos a formar parte de una nueva comunidad: SISTEMA IA, donde podremos aprender a utilizar las nuevas herramientas de inteligencia artificial con el fin de generar ingresos por Internet.
En esta
comunidad que se inicia, encontraremos todo el apoyo y la información
necesarios para sacarle el máximo provecho a esta tecnología y lograr
resultados extraordinarios con la menor inversión de tiempo, dinero y esfuerzo
posible.
Durante todo el mes de ABRIL estamos de PRELANZAMIENTO
Nuestro lanzamiento oficial será el Martes 2 de Mayo a las 3:00 pm (Hora de Colombia) y lo celebraremos con un EVENTO ESPECIAL
Durante este mes estamos en el PROCESO de LIBERAR GRADUALMENTE todas las herramientas, recursos, entrenamientos, tutoriales, prompts, conferencias y la comunidad, que tendrán acceso los miembros GRATUITOS y los miembros de PAGO
Así que te
invito a que te animes, y no lo piensen más. Puedes unirte Gratis, o en la
modalidad paga, con la que se sufragarán los gastos de la Plataforma, (y que por 10 Dólares al mes brindará mayor información y
acompañamiento)
![]() |
Haz Clic AQUÍ |
![]() |
Haz Clic AQUÍ |
Únete a la revolución de la IA y descubre todo lo que esta
tecnología puede hacer por ti.
¡Nos vemos en SISTEMA IA!